IMOB PERITO EXPERT

Tasador de Inmuebles, Judicial y Extrajudicial con ética y claridad para resultados exponenciales.

Entrenamientos

  • Postgrado en Derecho Inmobiliario

  • Postgrado en Peritaje Judicial en Valoración de Inmuebles

  • MBA en marketing internacional

  • Licenciado en Negocios Inmobiliarios

Corredor de Bienes Raíces con CRECI-SC 52.747 registrado en el Consejo Regional de Corredores de Bienes Raíces del Estado de Santa Catarina

Tasador de Inmuebles inscrito en CNAI 44.304 Registro Nacional de Tasadores de Inmuebles

Perito Judicial registrado en el Tribunal de Justicia del Estado de Santa Catarina

Certificados

  • Valoración de Propiedades - Ibrep

  • Valoración de Propiedad Urbana - Informe Maestro

  • Valoración de Propiedades Urbanas y Rurales - Unisindimóveis

  • Inferencia Estadística para Valoración de Inmuebles - CRECI

  • Peritaje Judicial – CRECI

  • Documentación Inmobiliaria – CRECI

  • Sistema Notarial y de Registro - CRECI

  • Alquiler y Gestión de Propiedades - CRECI

  • Prevención de Lavado de Dinero – CRECI

  • Fotografía Inmobiliaria - CRECI

  • Beneficio Inmobiliario – CRECI

Perito Judicial, Extrajudicial y Asistente Técnico Inmobiliario Especializado

Valoración de la propiedad

ABNT 14.653 – Asociación Brasileña de Normas Técnicas – regula varios Métodos de Valoración de Propiedades para diferentes tipos de propiedades y puede conocer los cuatro principales a continuación. Incluso pueden resultar aún más prácticos y útiles para el tipo de propiedad en la que se trabaja.

Métodos de Valoración de Bienes Raíces

Método Involucional

El método de valoración involucional de la propiedad calcula el valor de mercado de la propiedad en función de su uso. Por tanto, es posible calcular el valor del proyecto utilizando una serie de criterios. Este es el método más preciso y complejo para estimar el valor de terrenos y áreas urbanas o expansiones urbanas destinadas a la construcción de edificios o fraccionamientos. Casi siempre es imposible utilizar el método comparativo.

farmland across trees photo
farmland across trees photo
Método Comparativo Directo de Datos de Mercado

Este es sin duda el más utilizado. Este es el Método de Datos Comparativos de Mercado y se basa en recopilar información sobre propiedades con características similares para establecer un valor consistente con el mercado. Este método está directamente relacionado con lo que la norma ABNT NBR 14.653 señala como el más adecuado a la hora de evaluar una Propiedad.

cityscape photography during daytime
cityscape photography during daytime
Método Evolutivo
Método de Ingresos

Este es el método en el que se puede utilizar la combinación de varias técnicas para determinar el valor total del inmueble tasado, utilizando el valor del terreno y el costo de reproducción de mejoras debidamente depreciadas, así como el factor de comerciabilidad. Para utilizarlo es necesario tener conocimientos técnicos y seguir las directrices de la NBR 14.653 para garantizar informes de evaluación confiables y fundamentados.

Está especialmente destinado a inmuebles esencialmente rentistas, como Oficinas, Comercios, Centros Comerciales, Hoteles y propiedades de inversión, como apartamentos en alquiler. Muy utilizado cuando se trata de evaluar negocios relacionados con el sector inmobiliario, también conocido como base inmobiliaria. El método de capitalización de ingresos utiliza el poder de capitalización de la propiedad para calcular su valor. Se calcula como el valor neto de alquiler que puede proporcionar. El valor de una propiedad se revela en base a este número, junto con otros factores más técnicos.

classic black convertible coupe parked beside building
classic black convertible coupe parked beside building
white and black wooden stage
white and black wooden stage

¿Qué se entregará en PTAM?

El Dictamen Técnico de Evaluación del Mercado se entregará en formato impreso y en PDF y contendrá:

- Identificación del solicitante;

- Objeto del PTAM;

- Detalles de la propiedad:

- Caracterización completa;

- Mapa de localización;

- Descripción de la situación jurídica;

- Descripción de áreas;

- Descripción detallada de accesorios y mejoras;

- Informe fotográfico de la fecha de la inspección;

- Metodología de evaluación;

- Investigación de mercado, con procesamiento de muestras;

- Determinación del valor de mercado, utilizando el mejor método;

- Demostración sobre el mejor uso económico;

- Prueba comparativa de valores, cuando sea posible; - Conclusión;

- Identificación del evaluador;

- Certificado de propiedad actualizado;

- Sello CNAI.

Perito debidamente acreditado para elaborar el PTAM, Dictamen Técnico de Evaluación de Mercado en los siguientes casos:

  • Compra y venta de propiedades

  • Alquiler y Arrendamiento

  • Acciones de revisión o renovación del alquiler

  • Aumento de capital

  • Seguro inmobiliario

  • Compensación

  • Constitución, Fusión o Escisión de Sociedades

  • Separación y divorcio

  • Inventario

  • Acciones Judiciales y Extrajudiciales

  • Enajenación fiduciaria, prenda o para asegurar que el valor del inmueble sea igual al valor firmado en el contrato

  • Expropiaciones, generalmente para definir el valor de la base imponible

  • Gestión de activos

  • Reparto de bienes hereditarios

  • Construcción de una propiedad

  • Estudio de viabilidad inmobiliaria

  • Valoración de propiedades para subastas

  • Desconstitución del exceso de apego

  • Evaluaciones para financiamiento habitacional, comercial o rural

Entre en contacto

Estamos disponibles para más aclaraciones. ¿Le gustaría evaluar su propiedad? Ponte en contacto y solicita una evaluación.

¡Regístrate y recibe las mejores ofertas y novedades primero!

woman wearing yellow long-sleeved dress under white clouds and blue sky during daytime

"Profesional competente y dedicado. Recomiendo sus servicios para valoraciones inmobiliarias precisas y confiables."

Liz Beatriz Sass

"Sin duda uno de los mejores expertos inmobiliarios que trabajan en el mercado. ¡Excelente servicio!"

Conrado Machado

★★★★★
★★★★★